Cafetaleros explican por qué no es viable el café soluble “Bienestar”

Fecha:

La idea del gobierno de Claudia Sheinbaum de hacer un café soluble llamado “Bienestar” no fue del agrado de los cafetaleros, cuyas organizaciones revelaron el motivo por el que no es una idea viable.

Rómulo Melchor Vallejo, presidente regional del Barzón Cafetalero, y Francisco Ferrer, presidente del Consejo Regional Cafetalero, coincidieron en que la iniciativa no resulta viable tal y como está planteada.

“Lejos de beneficiar va a perjudicarlos”, dijo Melchor Vallejo en entrevista para El Sol de Córdoba respecto al plan que tiene el gobierno para evitar la intermediación en la cadena de comercialización.

Cafetaleros explican el porqué no es viable el café soluble "Bienestar"
Los cafetaleros insistieron a las autoridades que promuevan el café de especialidad. Foto: Wikimedia Commons

¿Por qué el café soluble “Bienestar” no es viable para cafetaleros?

Los representantes de organizaciones cafetaleras indicaron que llevar a cabo este plan resulta complicado en varios sentidos, comenzando porque Nestlé acapara el 90% del mercado nacional del café.

“Con esta política del gobierno federal es vender café soluble en las tiendas Conasupo, nos va a dar en la torre, al de grano mexicano se le resta calidad”, comentó el presidente regional del Barzón Cafetalero.

La presidenta de México sostuvo que la marca que lanzaría el gobierno le compraría a productores el grano a un buen precio, que se procesara y fuera soluble.

Cafetaleros explican el porqué no es viable el café soluble "Bienestar"
Los cafetaleros acusaron que Nestlé domina el 90% del mercado del café en México. Foto: Wikimedia Commons

El presidente del Consejo Regional Cafetalero insistió en la necesidad de incentivar el café de especialidad, con el que es referente nuestro país, así como pagar precios competitivos a campesinos.

A cambio de la propuesta del café soluble “Bienestar”, los cafetaleros insistieron en otras necesidades como la ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura o la instalación de una Comisión de Seguimiento al Precio del Café.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leido

Más contenido
Relacionado

Fitur 2025: Calendario de eventos y actividades

El 22 de enero Ifema Madrid abrirá las puertas...

Rocío Nahle encabeza el Foro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en Veracruz

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó el...

Rocío Nahle destaca en el Primer Encuentro Nacional Municipal

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, desempeñó un...

FITUR 2025 reafirma a Madrid como líder del turismo global

Del 22 al 26 de enero, la Feria Internacional...