El 2025 será un año importante para las constructoras. Se ofrecerán 177 contratos para dar mantenimiento o reconstruir las carreteras de todo el país, según Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Debido a fenómenos meteorológicos, el uso y el paso del tiempo es que las diferentes autopistas requieren de trabajo de conservación y renovación.
Méndez Jaled comentó a El Sol de México que se requieren cerca de 84 mil millones de pesos para todos los trabajos que se tienen previstos para que en 2025 se atiendan los daños a estas vías de comunicación.
El presidente del CMIC sostuvo que esta proyección de los 177 contratos para el mantenimiento de las carreteras es posible si se tiene una inversión de 13 o 14 mil millones de pesos de manera sostenida.
“Si fuese así de sostenida la inversión para los siguientes años, la conservación tendría buenos resultados al terminar el sexenio”, comentó respecto a esta situación.
Méndez Jaled destacó que si bien se tienen estas primeras cifras, se prevé que puedan incrementar las licitaciones en próximos meses. Destacó esto último a partir de los recursos que quedaron de la administración pasada.
Respecto a la cantidad de contratos para el mantenimiento de la red de carreteras de México, el presidente del CMIC pidió a las autoridades mantener los recursos durante el resto del sexenio.
El organismo indicó que los estados que lanzarám concursos para asignar licitaciones rumbo a 2025 son Oaxaca (12), Chiapas (10), Chihuahua, Michoacán y Veracruz (9).
Celebró el aumento de recursos destinados a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Indicó que esto representa un interés de las autoridades a nivel federal para mantener alianzas con la iniciativa privada.