El salario mínimo tendría que llegar a 12,500 para 2030: estudio de la Coparmex-Xalapa

Fecha:

El salario mínimo crecerá en un 12% para 2025, pero Juan Carlos Díaz Morante, presidente de la Coparmex-Xalapa, abordó cuál debería ser idealmente el ingreso para 2030.

Con el incremento para el próximo año es que se pasará de 248.93 pesos a 278 pesos al día. Es decir, mensualmente el pago mínimo de los trabajadores deberá ser de 8,364 pesos mensuales.

Dicha situación trajo a cuenta el análisis que hicieron los representantes de Coparmex, quienes hicieron una estimación para que se tenga un nivel óptimo ante las necesidades de la sociedad actualmente.

Salario mínimo para 2030 según la Coparmex

¿Por qué la Coparmex-Xalapa considera un salario mínimo de 12, 500 pesos para 2030?

El presidente de la Coparmex-Xalapa consideró que el salario mínimo para 2030 debería llegar a los 12, 500 pesos para que puedan consumir diferentes productos y servicios sin preocupación.

Para la predicción se basó en el Modelo de Desarrollo Inclusivo, el cual arroja que la cifra antes mencionada es la óptima por persona. Con ese ingreso en una familia de cuatro integrantes, en la que dos trabajen, conseguirían 25, 000 pesos al mes.

Con ese monto, según las autoridades, podrían satisfacer con comodidad necesidades como vestido, educación y comida.

Incremento al salario mínimo atraerá una 'cascada de aumentos': Canacope
El incremento de este ingreso genera varias reacciones, incluyendo preocupaciones. Foto: cordoba.gob.mx

“Lograrlo es una proyección que se tiene hacia el año 2030, es una parte de la agenda 2030”, aseguró el presidente de la Coparmex-Xalapa, quien sostuvo que obtener ese salario mínimo en lo inmediato representa dificultades.

Sostuvo que las empresas no están en la posición en este momento de incrementar los sueldos 4, 733 pesos de forma inmediata. De indicarse, afectaría a las micro, pequeñas y medianas empresas.

La autoridad indicó que en medio de estas dificultades lo esencial es impulsar las inversiones para todo tipo de empresas, así como continuar con el incremento del salario mínimo de forma gradual.

El incremento del salario mínimo para 2025 generó reacciones a favor y en contra. Entre estas últimas está la preocupación por una elevación de los precios y sostenibilidad de empleos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leido

Más contenido
Relacionado

Fitur 2025: Calendario de eventos y actividades

El 22 de enero Ifema Madrid abrirá las puertas...

Rocío Nahle encabeza el Foro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en Veracruz

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó el...

Rocío Nahle destaca en el Primer Encuentro Nacional Municipal

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, desempeñó un...

FITUR 2025 reafirma a Madrid como líder del turismo global

Del 22 al 26 de enero, la Feria Internacional...