Los nuevos derechos para repartidores, en pro de formalizar trabajos digitales

Fecha:

Legisladores de Veracruz recientemente aprobaron nuevos derechos constitucionales para los repartidores por aplicación, situación que los trabajadores de Xalapa desconocen en su mayoría.

El Diario de Xalapa informó que varios trabajadores consideran su labor como un autoempleo, por lo que dejan de lado diversos derechos como prestaciones sociales, además de que dudan que algo cambie en su oficio.

Diputado y Senadores aprobaron el pasado 12 de diciembre una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo en beneficio a este sector. En este momento el dictamen está en manos del Poder Ejecutivo para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Plataformas digitales, medio de trabajo para repartidores, deben ofrecer nuevos derechos
Las personas que entran a estos trabajos lo consideran como un autoempleo. Foto: Wikimedia Commons

¿Cuáles son los nuevos derechos constitucionales para los repartidores de Xalapa?

Lo que aprobaron los legisladores en lo general y en lo particular buscan garantizar derechos laborales como acceder a servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Entre los beneficios también se incluyen atención médica, pensiones, guarderías, vacaciones, prima vacacional, créditos de Infonavit y utilidades.

Otro de los temas que abordaron los diputados y senadores se considera mantener la flexibilidad de elegir horarios y las plataformas en las que quieran trabajar. No obstante ahora tendrían que realizar un contrato ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Los legisladores indicaron que la aprobación de nuevos derechos constitucionales para los repartidores de Xalapa representa un paso hacia la formalización de trabajos en plataformas digitales.

Plataformas digitales, medio de trabajo para repartidores, deben ofrecer nuevos derechos
Las plataformas digitales se convirtieron en fuente de empleo a partir de la pandemia. Foto: Wikimedia Commons

¿Qué problemas enfrentan repartidores en Xalapa?

Varios trabajadores de estos servicios consideran que poco o nada cambiará, además que una gran mayoría desconoce lo que se aprobó y cómo funcionará.

Jornadas extensas, problemas de tráfico y fenómenos meteorológicos, inseguridad y clientes que no quieren pagar sus tarifas, son algunos de los problemas más frecuentes que enfrentan.

Además de esta situación, los repartidores comentaron que en Xalapa hay una competencia importante en esta labor sobre todo a partir de la pandemia de Covid-19.

Ir a colonias peligrosas es otra problemática para ellos, dado que no solo exponen su medio de transporte (bicicleta o motocicleta), sino también su vida.

Existe la posibilidad de crear un sindicato a partir de la aprobación de las nuevas leyes y derechos, aunque los repartidores consideran que podría no ser funcional por el carácter solitario de este empleo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leido

Más contenido
Relacionado

Rocío Nahle lidera estrategia de Veracruz en Fitur para posicionarlo como destino turístico mundial

En un esfuerzo sin precedentes por posicionar a Veracruz...

Hyundai Steel considera construir una planta siderúrgica en EU ante la amenaza de aranceles de Trump

La surcoreana Hyundai Steel, parte del conglomerado automotriz Hyundai...

Fitur 2025: Rocío Nahle encabeza la delegación de Veracruz

La Feria Internacional del Turismo (Fitur), que se celebra...

La Concanaco fortalece alianzas estratégicas en Fitur 2025

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,...