El turismo veracruzano durante varios años se ha mantenido como referente del sector, gracias tanto a sus riquezas naturales e históricas, como a las diversas estrategias que se han aplicado por parte de las autoridades para mantener el flujo de visitantes nacionales y extranjeros, incluso tras la pandemia.
Y es que la entidad creció notablemente en la captación de turistas y en derrama económica, según informó el recién salido secretario de Turismo de Veracruz, Iván Martínez Olvera. Además, el estado se posicionó en el quinto destino mexicano preferido por los visitantes y avanzó en catorce escaños su posición a nivel internacional.
Para los locales estas noticias no sorprenden, pues históricamente Veracruz ha sido reconocido como el punto de playa más cercano desde la capital y como centro de las mejores manifestaciones artísticas, culturales y gastronómicas.
Los sitios turísticos que prefieren recorrer los visitantes son la zona arqueológica de El Tajín y los Pueblos Mágicos, especialmente, Orizaba y Coscomatepec de Bravo. Por otro lado, dentro de las propuestas culinarias destacan el ron de Córdoba, el café de Coatepec y la gastronomía de Xico.
Este resultado ha sido posible gracias a la promoción que se le ha dado a Veracruz en eventos internacionales, donde, además de comercializar productos originarios de la entidad, se ha defendido la diversificación de los segmentos turísticos, lo que posibilita que este destino sea conocido por sus playas, así como por la realización de convenciones y turismo de congresos.
Para despedir el 2024
En medio de este contexto, y conjugando esfuerzos entre las iniciativas pública y privada, se conoció que, para estas vacaciones navideñas, gracias al trabajo en conjunto del Ayuntamiento del Estado y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Veracruz, se preparan nuevas propuestas culturales y gastronómicas para despedir el año.
Según trascendió, una de las propuestas llegó desde la propia gobernadora Rocío Nahle García, quien sugirió la celebración del evento “Ven a despedir al viejo en Veracruz”, que tiene por objetivo “reactivar el turismo durante las fiestas de fin de año”.
Para la presidenta de la Canirac en el estado, Abigail Guzmán Hernández,esta idea, además de generar una importante derrama económica, pudiera extenderse a otros sitios más alejados del Centro Histórico, para que los visitantes conozcan los municipios cercanos a la zona conurbada, lo que apoyará a los pequeños negocios locales y la “proyección turística de la región”.
Turismo: el impulsor de la economía
Para Veracruz, el turismo es uno de los sectores más importantes, pues no solo genera ingresos a los comercios locales y sitios de hospedaje, sino que representa una inyección importante de capital a la economía, que garantiza el crecimiento cultural, la generación de empleos y el mejoramiento de la infraestructura en la entidad.
Además, puede desempeñar un papel clave en la diversificación económica, esto gracias a que disminuye la dependencia de sectores históricamente prioritarios en la región como la agricultura y la industria.