Veracruz celebra Día de Muertos con altares y actividades culturales

Fecha:

La celebración del Día de Muertos en Veracruz comenzó con gran entusiasmo gracias al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien inauguró una serie de actividades culturales en la Plaza Lerdo. Este año, la festividad incluye la instalación de 22 altares que representan las diversas regiones del estado, como Huasteca, Totonaca, Olmeca y Capital, así como la exhibición de diez cráneos monumentales y dos catrinas gigantes.

La “Exposición de altares, cráneos y catrinas” presenta ofrendas de municipios como Actopan, Coatepec, Cosamaloapan y Papantla, cada una diseñada para rendir homenaje a la rica diversidad cultural de Veracruz. Estos altares están adornados con elementos tradicionales que simbolizan la conexión entre la vida y la muerte, creando un ambiente festivo lleno de color y significado.

Altares, desfiles y más

El miércoles 30 de octubre, el Gimnasio Omega se acogió la Gran Ofrenda de las 10 Regiones a partir del mediodía. Esa misma tarde, la emblemática Fortaleza de San Carlos en Perote abrió sus puertas a las 5 p.m. para una Muestra de Altares, ofreciendo a los visitantes una experiencia cultural única en un sitio histórico.

Hoy, jueves 31 de octubre, el Palacio de Gobierno presentará una ofrenda especial en su patio central a las 10 a.m., mientras que a las 6 p.m. se llevará a cabo el esperado Desfile de Catrinas por las calles del centro histórico de Xalapa, donde se premiarán los disfraces más creativos.

Promoción del orgullo cultural

Las actividades organizadas por el Gobierno del Estado invitan a las familias veracruzanas a participar en esta celebración tradicional. El evento no solo busca fomentar el orgullo por las costumbres locales, sino también promover la convivencia y el sentido comunitario entre los habitantes del estado.

La celebración del Día de Muertos en Veracruz es una manifestación vibrante que resalta la riqueza cultural del estado. Con una variedad de actividades que incluyen altares, ofrendas y desfiles, se busca mantener vivas las tradiciones y fortalecer los vínculos entre los veracruzanos, asegurando que esta festividad continúe siendo un pilar importante en la identidad cultural del estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post

Lo más leido

Más contenido
Relacionado

Rocío Nahle lidera estrategia de Veracruz en Fitur para posicionarlo como destino turístico mundial

En un esfuerzo sin precedentes por posicionar a Veracruz...

Hyundai Steel considera construir una planta siderúrgica en EU ante la amenaza de aranceles de Trump

La surcoreana Hyundai Steel, parte del conglomerado automotriz Hyundai...

Fitur 2025: Rocío Nahle encabeza la delegación de Veracruz

La Feria Internacional del Turismo (Fitur), que se celebra...

La Concanaco fortalece alianzas estratégicas en Fitur 2025

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,...